SÓLO DISPONIBLES PARA TENERIFE
Esta lavanda en maceta de barro la hemos preparado personalmente para ayudar a las abejas, puedes colocarla en tu balcón o terraza
La lavanda que además de bonita y ayudar a estas simpáticas amigas, perfumará cualquier rincón de la casa con su agradable aroma. Es una planta muy aromática, como uso medicinal a podemos preparar para infusiones, contra insomnios y estados febriles, como emplasto para esguinces y torceduras. Una vez seca, sirve para perfumar los armarios, también se utiliza su esencia en muchos perfumes.
El precio incluye:
- Maceta decorativa de barro 20 cm
- Lavanda
- Aplique en forma de abeja, que te ayudará a saber si la tierra está seca o húmeda. Cuando quieras saber si le hace falta riego, puedes introducir la abeja y si al retirarla el palo sale húmedo, espera unos días para regar.
- Transporte a domicilio
Cómo cuidar la lavanda en maceta
Podemos distinguir rápidamente la lavanda por el color malva de sus flores y por supuesto, por su apreciado olor. Es una planta resistente capaz de crecer casi en cualquier sitio y tiene numerosas propiedades, por ello desde la antigüedad la lavanda se ha utilizado para tratar problemas de ansiedad, estrés, migrañas, insomnio, enfermedades de la piel como acné, nauseas, etcétera.
Luz
Es necesario que le llegue luz directa casi todo el día, por lo que puedes exponer la planta a pleno sol.
Aunque puede adaptarse a temperaturas cálidas o frías, se da mejor en climas cálidos, por lo que deberemos protegerlo de heladas o granizadas, así como de bajadas bruscas de temperatura.
Riego
No le gusta el exceso de humedad, prefiere los sustratos bien drenados, así que espera a que esté seco para regar la planta (puedes utilizar la abeja de madera para comprobar el estado de la tierra).
Las macetas porosas de barro son excelentes ya quec onsiguen evaporar el agua sobrante evitando el exceso de la misma en la maceta.
Crecimiento
Aconsejamos el abono para lavanda en los meses de primavera y la poda si le hace falta, en los mismos meses. Las flores marchitas o secas se deberán eliminar para evitar infecciones o patógenos.