Euphorbia Láctea
Euphorbia Láctea
Euphorbia Láctea
  • Cargar imagen en el visor de la galería, Euphorbia Láctea
  • Cargar imagen en el visor de la galería, Euphorbia Láctea
  • Cargar imagen en el visor de la galería, Euphorbia Láctea

Euphorbia Láctea

Precio habitual
€14,00
Precio de venta
€14,00
Precio habitual
Agotado
Precio unitario
por 
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Cuidados y características

  • Tamaño mediano: aprox. 20 cm
  • Diámetro maceta: 12 cm
  • Plato incluido
  • Tiempo estimado de entrega entre 11 y 13 días, leer Términos de compra para más información.

La Euphorbia  es originaria de Asia, en su hábitat natural o jardines puede alcanzar los cinco metros de altura, su copa es bastante llamativa y frondosa.

Adora los climas cálidos, por lo que no soportará climas muy fríos. 

El látex de la Euphorbia es tóxico, debes lavarte bien las manos después de manipularla y no tocarte la nariz, ojos o boca. Cuidado con los niños y las mascotas.

Recuerda que con la compra de esta planta recibes una Ficha en PDF sobre sus Cuidados y Características.

Luz

La Euphorbia es una planta que se nos dará bien dentro de casa siempre y cuando la tengamos en una zona con bastante luminosidad, o bien, en nuestro jardín evitando el sol directo muy intenso, para que no se queme, lo ideal es una semi sombra. Debemos evitar las corrientes de aire.

Abono

Puedes añadirle fertilizante líquido diluido en agua en los meses desde Marzo hasta Agosto, con un vez al mes será suficiente. Muy importante leer la instrucciones del fertilizante para no quemar la planta, debe ser específico para cactus y suculentas. ¡No abuses del abono!.

Riego

El riego debe ser escaso, cuando la tierra esté bien seca y evitando que se acumule. Debe tener buen drenaje y quitarle el agua sobrante del plato.

Crecimiento

Podemos trasplantar la Euphorbia a una maceta mayor en primavera, recuerda que cuánto más grande sea la maceta, más crecerá. También podemos plantarla en nuestro jardín.

Problemas de la Euphorbia

Hongos o caracoles: por un exceso de riego, al igual que la pudrición de las raíces.

Cochinilla: Si son pocas puedes eliminarlas con un bastoncillo de oídos impregnado en alcohol. Si la plaga es considerable puedes aplicar un insecticida específico o podar algunas zonas.

Comparte tu Euphorbia.

Sube una foto de tu Euphorbia a a Instagram y etiquétanos @plantaydecora, compartiremos la foto en nuestros Stories.