SÓLO DISPONIBLES PARA TENERIFE
Esta cesta de barro que hemos preparado personalmente ayuda a las abejas, la lavanda y el romero son plantas que les encantan y queremos contribuir a ayudar al medioambiente con esta preciosa cesta que puedes colocar en tu balcón o terraza.
Una cesta que además de bonita y ayudar a estas simpáticas amigas, perfumará cualquier rincón de la casa con su agradable aroma.
Tip de decoración: el romero es un excelente ambientador, además de ayudar a limpiar las energías de casas y negocios. Corta alguna de sus hojas y desposítalo en la parte superior de un quemador de vela (que no llegue nunca a la llama). Con el calor de la vela, el romero desprenderá su agradable aroma inundando la estancia.
El precio incluye:
- Cesta decorativa de barro
- Plantas
- Aplique en forma de abeja, que te ayudará a saber si la tierra está seca o húmeda. Cuando quieras saber si le hace falta riego, puedes introducir la abeja y si al retirarla el palo sale húmedo, espera unos días para regar.
Cómo cuidar el romero en maceta
El romero es una de las plantas más utilizadas en belleza, alimentación o la salud. Los principales componentes del romero son aceites esenciales, fenoles, flavonoides, fibras, potasio, calcio, zinc, magnesio, cobre, vitamina B1 o tiamina y vitamina B3 o niacina. Entre sus propiedades se encuentran:
- Es una planta digestiva, que ayuda con los problemas derivados de la digestión.
- Ayuda a tratar problemas bucales.
- Previene y disminuye problemas del hígado y la vesícula biliar.
- Funciona como antibiótico natural.
Luz
Es necesario que le llegue luz directa del sol evitando las horas de mayor exposición o temperaturas muy altas para evitar que sus hojas se quemen. En dichas épocas es mejor buscarle un lugar de semi sombra pero muy luminoso.
Aunque puede adaptarse a temperaturas cálidas o frías, se da mejor en climas cálidos, por lo que deberemos protegerlo de heladas o granizadas, así como de bajadas bruscas de temperatura.
Riego
El riego debe ser controlado, comprobando que la maceta tiene un buen drenaje. Te aconsejamos leer nuestra "Guía para regar las plantas" que encontrarás en el menú superior "Escuela Virtual".
El romero soporta mejor las sequías que los riegos en exceso, ¡toma nota!.
Crecimiento
Te aconsejamos podar el romero cuando:
- tiene hojas o flores amarillentas
- cuando apenas crece
- cuando tiene partes llenas de plagas, como pulgón o las odiosas cochinillas (corta siempre justo por debajo de la parte afectada para no eliminar zonas sanas de la planta).
Cómo cuidar la lavanda en maceta
Podemos distinguir rápidamente la lavanda por el color malva de sus flores y por supuesto, por su apreciado olor. Es una planta resistente capaz de crecer casi en cualquier sitio y tiene numerosas propiedades, por ello desde la antigüedad la lavanda se ha utilizado para tratar problemas de ansiedad, estrés, migrañas, insomnio, enfermedades de la piel como acné, nauseas, etcétera.
Luz
Es necesario que le llegue luz directa casi todo el día, por lo que puedes exponer la planta a pleno sol.
Aunque puede adaptarse a temperaturas cálidas o frías, se da mejor en climas cálidos, por lo que deberemos protegerlo de heladas o granizadas, así como de bajadas bruscas de temperatura.
Riego
No le gusta el exceso de humedad, prefiere los sustratos bien drenados, así que espera a que esté seco para regar la planta (puedes utilizar la abeja de madera para comprobar el estado de la tierra).
Las macetas porosas de barro son excelentes ya quec onsiguen evaporar el agua sobrante evitando el exceso de la misma en la maceta.
Crecimiento
Aconsejamos el abono para lavanda en los meses de primavera y la poda si le hace falta, en los mismos meses. Las flores marchitas o secas se deberán eliminar para evitar infecciones o patógenos.