Beneficios de tener plantas en el dormitorio
Si hay una pregunta que no han parado de repetirnos en las redes sociales, es sin duda ¿se pueden poner plantas en el dormitorio?. Lo cierto es que en casa llevamos cuatro años durmiendo con plantas... y estamos perfectos, sin ningún problema. Dormir con plantas tiene algunos beneficios y te los quiero explicar pero antes vamos a hacer un breve repaso al funcionamiento de las plantas y el porqué de que nuestras abuelas o personas mayores nos dijeran que las "plantas roban oxígeno".
Las plantas durante el día hacen la fotosíntesis, esto se produce gracias a la luz que les permite convertir (en un proceso químico) el agua y el carbono en carbohidratos (azúcares clave para su supervivencia) que despiden oxígeno. Es decir, gracias a la luz del sol, las plantas pueden “alimentarse” y gracias a las plantas, nosotros podemos vivir en el planeta (respirar oxígeno y alimentarnos de ellas también). Durante la noche, sin luz, ocurre el proceso contrario, las plantas liberan dióxido de carbono. Pero, en proporción con los humanos las plantas liberan cantidades pequeñas, es decir, no te vas a quedar sin oxígeno.
Ahora si, hablemos de los beneficios de las plantas en los dormitorios:
Lista de plantas indicadas por la NASA
En su estudio la NASA elaboró la siguiente lista con plantas que son capaces de eliminar cantidades significativas de benceno, formaldehído y/o tricloroetileno.
- Hiedra
- Clorophytum comosum
- Potos
- Spatiphyllum
- Aglaonema
- Chamaedorea
- Sansevieria trifasciata
- Philodendron oxycardium
- Philodendron bipinnatifidum
- Philodendron domesticum
- Dracaena marginata
- Dracaena fragans
- Palo del Brasil
- Ficus benjamina
- Gerbera Daisy
- Crisantemo
- Ficus elastica
- Nephrolepis
- Palmera datilera enana
- Areca
- Dieffenbachia
- Phalaenopsis
- Dendrobium orchid
- Homalomena
La NASA elaboró un estudio sobre la capacidad de las plantas para limpiar los ambientes en las estaciones espaciales, con resultados positivos, este estudio determinó que ciertas plantas pueden limpiar el aire de espacios cerrados al absorber ciertos componentes químicos (arriba indicadas). (NASA Clean Air Study)*.
Lo que es cierto es que gracias a las plantas este planeta es habitable, que los humanos y otros organismos podemos respirar y alimentarnos. Una verdad irrefutable.
¿Has colocado plantas en tu dormitorio?, puedes dejarnos en los comentarios tu experiencia.